Desde el Observatoriu Ciudadanu Anticorrupción d’Asturies (OCAN) queremos destacar el impulso que se está dando al ‘caso Hulla’’, en buena medida debido al trabajo realizado por la UCO. En estos meses se ha interrogado a una treintena de testigos, alguno de ellos en calidad de investigados. “Pero también nos llama poderosamente la atención el filibusterismo judicial que el Montepío y el SOMA tratan de realizar para centrar en José Ángel Fernández Villa una mancha de corrupción que se extiende inevitablemente por el sindicato y la entidad del Montepío. El PP se personó en la Gürtel y el Montepío y el SOMA hacen lo propio en el caso Hulla. Esto es piratería judicial: hacerse pasar por víctima cuando se puede ser culpable”, señaló José Ángel Gayol, presidente de OCAN.
Mientras el SOMA no ha presentado ni un solo escrito salvo para personarse, en el poco tiempo que OCAN lleva en este caso ha participado de forma activa apoyando los argumentos de la Fiscalía y en alguno de los casos desmintiendo al Montepío, quien se empeña en desmontar las acusaciones y defender los mismos argumentos que los investigados, como cuando dice que no existe duplicidad en los pagos ni facturas falsas. “Un buen ejemplo es el caso de Armando Fernández Natal, que en su testifical del 26 de septiembre “olvidó” que es el actual interventor del Montepío”, añadió Gayol.