El Observatorio de la Corrupción recurrirá y la Fiscalía decidirá la próxima semana si acepta la decisión o la recurre también
La decisión del Juzgado Central de Instrucción Nº 3 de inhibirse en la investigación de supuestas irregularidades en la construcción de la ampliación de El Musel a favor del Juzgado de Instrucción de Gijón que en reparto le corresponda va a ocasionar, al menos, una demora en el procedimiento judicial.
El retraso será un hecho tanto si el auto de la magistrada Carmen Lamela se confirma, por el tiempo que precisará el Juzgado gijonés para continuar un procedimiento tan amplio y complejo, como si el recurso que ya anuncia el Observatorio Ciudadano Anticorrupción (Ocan) prospera, porque la mera tramitación del mismo puede paralizar las cosas cerca de medio año, según indicaron a este periódico fuentes jurídicas.
La Fiscalía, que en principio se opuso al traslado de la investigación, estudia ahora, una vez publicado el auto de inhibición, si acepta la decisión o también la recurre, duda que tendrá que resolver en la próxima semana, ya que es cuando finaliza el plazo concedido para oponerse al acuerdo judicial.
La representación letrada del Ocan, organización afín a Podemos, entiende, desde un punto de vista meramente jurídico y sin entrar en otro tipo de consideraciones, que la «envergadura» del caso justifica su permanencia en el alero de la Audiencia, ya que «dispone de más medios para investigar este tipo de cosas».
Viliulfo Díaz, abogado del exdirector de El Musel, José Luis Díaz Rato, no comparte esa opinión y ayer expresó «satisfacción» por la inhibición de la Audiencia, que considera razonable en este aspecto, porque «ni los hechos investigados son tan relevantes como otras partes han querido demostrar, ni afectan a toda la economía nacional, ni tuvieron otro escenario que donde se realizaron las obras, es decir, no salieron de El Musel».
Lo que no comparte Díaz es el rechazo al sobreseimiento de la causa, porque «no quieren ver algo que está clarísimo y es que se trata de un asunto tremendamente politizado en el que nada tienen que ver los técnicos».
El recurso del auto, en principio, debe hacerse ante la misma jueza que lo dictó, pero los argumentos de trascendencia y mayor disposición de medios, que ayer esgrimió la letrada del Ocan, ya fueron contestados por la magistrada, así que no cabe pensar que cambie su decisión si no aparecen nuevas motivaciones. En ese caso, es decir, si la magistrada ratifica su decisión, cabe todavía recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Viliulfo Díaz recuerda que acusaciones por la ampliación de El Musel ya fueron archivadas dos veces en Gijón, pero asegura que su petición de traslado es, simplemente, porque «no tenemos nada que ocultar».
Fuente: «El Comercio»