Las comparecencias en la Junta General sacan también a la luz una oscura maniobra para tratar de desprestigiar y amedrentar a los empleados públicos
También queremos hacer hincapié en que las comparecencias en la Junta General, sacan también a la luz una oscura maniobra para tratar de desprestigiar y amedrentar a los empleados públicos que destaparon las irregularidades presuntamente delictivas, maniobra que cuenta con la aparente aquiescencia y silencio del Gobierno del Principado, el Grupo Parlamentario que lo soporta y, lo que resulta más inquietante si cabe, los propios servicios internos de la Administración que deberían prevenir y perseguir este tipo de prácticas.
Por lo tanto, esto deja al descubierto en toda su crudeza un modus operandi en la gestión de GITPA más propio de un chiringuito fuera de control que de una empresa pública sujeta a Derecho. Los correos electrónicos remitidos anónimamente a la Comisión de Investigación apuntan, de demostrarse su veracidad, a que los posibles amaños contractuales serían una práctica sistemática desde los inicios de la actividad de la empresa. Además, no olvidemos que la propia Sindicatura de Cuentas ya apuntaba a la irregular contratación de tareas de cableado – Altas y Verticales – que diversos testimonios en la Comisión de Investigación corroboran.
Todo ello nos lleva a intuir que los hechos supuestamente delictivos que dieron origen a las actuaciones judiciales actualmente en marcha puedan ser sólo la punta del iceberg de una trama de corrupción mucho más amplia.
Por estas razones, y en el Día Internacional contra la Corrupción que se celebra hoy viernes 9 de diciebre, ante la pasividad mostrada por el Gobierno del Principado en el procedimiento judicial en tramitación, el Observatorio Ciudadanu Anticorrupción d´Asturies (OCAN), en defensa del interés general, ha decidido personarse en la causa.
Fuente: Asturbulla